Exposición, museo y público. Cinco aproximaciones en dos tiempos reúne cinco textos que son resultado de investigaciones recientes realizadas por sendos miembros del equipo del Grupo Complutense de Investigación: SU+MA [Universidad + Museo].
El museo o la galería es un lugar de conservación y valoración de objetos y artefactos, pero también un modo de estar, un lugar donde ensayar cómo habitar o proponer cómo narrar; también un espacio que se trueca en otro y en el que el espectador deviene público, en el sentido social y político del término. El libro se divide en dos partes atendiendo a los parámetros y marcos diferentes bajo los cuales los textos han sido escritos. En la primera —Espacios circunstanciales— los textos plantean una revisión a los modelos de narrar la historia del arte, reivindicando y evidenciando para las mujeres artistas, las cualidades de los espacios expositivos y el público un lugar protagonista en los discursos del arte moderno y contemporáneo. En la segunda parte —Piezas singulares—, los autores contribuyen a la revalorización del patrimonio al aportar nuevos datos sobre diversas piezas conservadas en museos estatales, contribuyendo de este modo a su difusión y mayor conocimiento.